Wed, 20 Feb 2013 23:14:14 +0100
Hola familia,
¡Dos semanas seguidas con newsletter! ¡Vaya lujo! jejej
Tenemos un par de novedades, así que... ¿para qué esperar? os ponemos ya al día!
MARÍA: Según vimos en la eco de ayer, ya está colocada boca abajo ¡wow!. Ya llevaba un par de semanas notando las pataditas algo diferentes, por la zona superior del abdómen, pero no le di mayor importancia ya que también podía ser que en lugar de patadas fueran puñetazos... Pero nos lo han confirmado: ya tiene la cabeza abajo y el cuerpo arriba. Aún y así, seguro que se seguirá moviendo y cambiando de postura mientras siga gestándose, pero el hecho de estar colocada en lo que se llama posición cefálica es señal de que el embarazo va avanzando y la bebita va preparando su posición para cuando quiera salir. Para los menos enterados en la materia: Si está con la cabeza hacia abajo, el parto natural es mucho más sencillo. Por el contrario, si está en posición pelviana (con la cabeza arriba y el cuerpo abajo; es decir, que viene de nalgas) el parto se complica: el bebé puede sufrir hematomas y para la mamá es más doloroso, por lo que la mayoría de médicos optan por una cesárea.
En cualquier caso, ya vamos por la semana 30ª. La fecha prevista de parto es en la semana 40ª (puede variar entre la 37 y 42). Ahora, el peso estimado de María (según lo que os contaba hace unos días de diámetro biparietal, perímetro abdominal y longitud del fémur), es de aprox. 1.600g. De ahora en adelante, cada semana irá ganando entre 100g y 200g. ¡Normal que yo ya no me aguante la tripa!
¡Dos semanas seguidas con newsletter! ¡Vaya lujo! jejej
Tenemos un par de novedades, así que... ¿para qué esperar? os ponemos ya al día!
MARÍA: Según vimos en la eco de ayer, ya está colocada boca abajo ¡wow!. Ya llevaba un par de semanas notando las pataditas algo diferentes, por la zona superior del abdómen, pero no le di mayor importancia ya que también podía ser que en lugar de patadas fueran puñetazos... Pero nos lo han confirmado: ya tiene la cabeza abajo y el cuerpo arriba. Aún y así, seguro que se seguirá moviendo y cambiando de postura mientras siga gestándose, pero el hecho de estar colocada en lo que se llama posición cefálica es señal de que el embarazo va avanzando y la bebita va preparando su posición para cuando quiera salir. Para los menos enterados en la materia: Si está con la cabeza hacia abajo, el parto natural es mucho más sencillo. Por el contrario, si está en posición pelviana (con la cabeza arriba y el cuerpo abajo; es decir, que viene de nalgas) el parto se complica: el bebé puede sufrir hematomas y para la mamá es más doloroso, por lo que la mayoría de médicos optan por una cesárea.
En cualquier caso, ya vamos por la semana 30ª. La fecha prevista de parto es en la semana 40ª (puede variar entre la 37 y 42). Ahora, el peso estimado de María (según lo que os contaba hace unos días de diámetro biparietal, perímetro abdominal y longitud del fémur), es de aprox. 1.600g. De ahora en adelante, cada semana irá ganando entre 100g y 200g. ¡Normal que yo ya no me aguante la tripa!
MAMÁ: Me sigo encontrando muy bien, aunque el peso de la barriga se nota! (y el volumen es considerable). Pero lo llevo de fábula! De hecho mañana me voy de Reunión Regional a Sant Carles de la Ràpita, hasta el final de la semana.
Los cursitos pre-parto muy bien. Hoy nos ha tocado el tema "El Parto (I)".
Nueva visita al gine dentro de 5 semanas (+eco, +análisis y pruebas... ya os contaré).
Nueva visita al gine dentro de 5 semanas (+eco, +análisis y pruebas... ya os contaré).
PAPÁ: ¡Hay otro post! (JM está que se sale... en dos semanas, dos entradas nuevas al blog!!! www.diariodeunembarazadoprimerizo.blogspot.com.es ). A ver si os animáis a comentar, así se motivará para escribir más a menudo ;-) En relación al último post, adjunto una foto del armario de María.
En los próximos días tiene la tarea de investigar acerca de "las células madre del cordón umbilical". Ahora está "de moda" conservar las células madre del cordón. Todavía no hay tratamientos ni aplicaciones directas, pero son la principal línea de investigación y desarrollo de la biomedicina para el tratamiento de enfermedades en un futuro cercano... así que vamos a pensar si vale la pena o no. ¿Qué pensáis?
RITA: El finde pasado celebramos su cumpleaños dándole fresas mezcladas con el pienso (y cómo disfrutó!!!). ¡Pero sigue igual de mala mala mala!
¡Hasta la próxima!
Besitos,
Laura
No hay comentarios:
Publicar un comentario